Descubre los Secretos del Cuidado de la Piel
El mundo del skincare está lleno de términos y conceptos que pueden resultar confusos. Desde ingredientes activos hasta factores de protección solar, conocer el significado de cada uno te ayudará a elegir los productos adecuados según las necesidades de tu piel. Este glosario reúne los términos más utilizados en el cuidado de la piel para que puedas tomar decisiones informadas y potenciar tu rutina de belleza.
Ácido Hialurónico
Un potente humectante que atrae y retiene la hidratación en la piel, proporcionando volumen y elasticidad.
Ácido Salicílico
Exfoliante químico que ayuda a eliminar células muertas, destapar poros y tratar el acné. Pertenece a la familia de los BHA.
Péptidos
Los péptidos han sido un pilar del cuidado de la piel, pero los nuevos péptidos biomiméticos están diseñados para actuar de manera más precisa en la producción de colágeno y la reparación celular.
Retinaldehído
Más potente que el retinol, pero menos irritante, el retiniano es el nuevo favorito para combatir las arrugas y mejorar la textura de la piel de manera rápida y efectiva.
Bakuchiol
Alternativa vegetal al retinol, ideal para pieles sensibles que buscan los beneficios antiedad sin irritación.
Ácido Tranexámico Es un potente ingrediente despigmentante que ayuda a reducir manchas, hiperpigmentación y melasma al inhibir la producción excesiva de melanina. Es seguro para pieles sensibles y se puede combinar con niacinamida o vitamina C para potenciar sus efectos.
Resveratrol Es un potente antioxidante derivado de uvas y frutos rojos que protege la piel del daño ambiental, combate los radicales libres y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
Alfa hidroxiácidos (AHA)
Grupo de ácidos exfoliantes derivados de frutas y lácteos, como el ácido glicólico y el ácido láctico, que promueven la renovación celular.
Antioxidantes
Ingredientes que protegen la piel contra los radicales libres y el daño ambiental. Se encuentran en la vitamina C, la vitamina E y el té verde.
Beta hidroxiácidos (BHA)
Familia de ácidos exfoliantes, como el ácido salicílico, ideales para pieles grasas y con tendencia acnéica.
Ceramidas
Lípidos naturales de la piel que fortalecen la barrera cutánea y retienen la hidratación.
Colágeno
Proteína estructural clave para la firmeza y elasticidad de la piel. Se degrada con la edad, causando pérdida de firmeza y arrugas.
Elastina
Fibra proteínica responsable de la elasticidad de la piel. Su pérdida con la edad provoca flacidez.
Escualeno
Emoliente derivado de las aceitunas o caña de azúcar que hidrata sin dejar sensación grasosa.
Exfoliación
Proceso de eliminación de células muertas de la piel mediante exfoliantes químicos (AHA, BHA) o físicos.
Glándulas Sebáceas
Estructuras de la piel que producen sebo, ayudando a mantener la hidratación natural. Su exceso puede causar acné.
Glicerina
Humectante que atrae y retiene la humedad en la piel, dejándola suave e hidratada.
Hiperpigmentación
Oscurecimiento localizado de la piel causado por sobreproducción de melanina debido a exposición solar, inflamación o cambios hormonales.
Humectante
Ingrediente que atrae agua a la piel y evita la deshidratación. Común en cremas hidratantes.
Niacinamida
Forma de la vitamina B3 con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e iluminadoras que ayuda a reducir manchas y mejorar la textura de la piel.
No-Comedogénico
Característica de un producto formulado para no obstruir los poros ni provocar brotes de acné.
Radicales Libres
Moléculas inestables generadas por el sol y la contaminación que aceleran el envejecimiento cutáneo. Los antioxidantes ayudan a neutralizarlos.
Rayos UVA/UVB
Tipos de radiación ultravioleta del sol. Los UVA causan envejecimiento prematuro, mientras que los UVB provocan quemaduras y daño celular.
SPF (Factor de Protección Solar)
Indicador del nivel de protección de un producto contra la radiación UVB. Es recomendable usar SPF 30 o superior a diario.
Vitamina C
Potente antioxidante que ilumina la piel, reduce manchas y estimula la producción de colágeno.
Vitamina E
Antioxidante que protege la piel del daño ambiental y refuerza la barrera cutánea.
Zona T
Región del rostro que incluye la frente, nariz y barbilla, donde la piel tiende a ser más grasa y propensa a imperfecciones.
Ahora que dominas los conceptos clave del cuidado de la piel, tienes el conocimiento necesario para elegir lo mejor para tu piel. ¡Atrévete a experimentar y cuídala con confianza!